Iglesia de San Pelayo (Arenillas de San Pelayo, Palencia)
La actual iglesia es lo que subsiste de un antiguo monasterio fundado en 1.132 por la familia Muño de Saldaña, pasando a la orden premostratense en 1.168
Debido a su mala situación económica, en 1.573 cambia su estatus de abadía al de priorato.
Tras los daños sufridos durante la invasión francesa y tras la desamortización de Mendizábal, pasa a ser parroquia, situación que mantiene en la actualidad y que comparte con la de iglesia del pequeño cementerio local situado en la zona del ábside.
Exterior:
Lo mas destacado es la vista del conjunto en su zona absidal, desde la valla del pequeño cementerio situado a los pies de la iglesia y por supuesto la puerta principal, a pesar del mal estado en que se encuentra y del poco favorecedor techado de metacrilato que con la mejor intención han situado sobre ella para protegerla de las inclemencias meteorológicas.
La puerta: en general sus capiteles y relieves están bastante dañados.
Lado izquierdo:
Lado derecho:
La segunda arquivolta:
En la sexta arquivolta, contando desde el interior y hacia la parte izquierda hay un pequeño rostro y una figurilla de un fraile con un pico. ¿El maestro cantero?.
Interior:
Sarcófagos de los posibles financiadores para la fundación del monasterio.
El interior del templo se encuentra muy modificado, pero destaca. en el ábside central, el capitel de la columna izquierda del arco triunfal, con la figura de dos leones que aún mantienen parte de su policromia original.
Pila bautismal